¿Es negligencia no hacer radiografías dentales de control? Esta pregunta llega frecuentemente a mi despacho, formulada por pacientes que han sufrido complicaciones tras tratamientos dentales donde no se realizaron las pruebas radiológicas adecuadas. Comprendo perfectamente tu preocupación si te encuentras en esta situación. Las radiografías son herramientas diagnósticas fundamentales en odontología, y su omisión puede tener consecuencias graves para tu salud bucodental. En este artículo, te explicaré detalladamente cuándo esta omisión constituye una negligencia y qué pasos puedes dar para proteger tus derechos.

¿Es negligencia no hacer radiografías dentales de control? Análisis jurídico

Desde mi experiencia como abogado especializado en negligencias odontológicas, puedo afirmar que omitir radiografías de control puede constituir una negligencia médica cuando esta prueba forma parte del protocolo estándar para el diagnóstico o seguimiento de un tratamiento dental específico. La lex artis (normas de buena práctica profesional) establece que determinados procedimientos requieren obligatoriamente un estudio radiológico previo, durante o posterior al tratamiento.

Para determinar si estamos ante una negligencia por no realizar radiografías dentales de control, debemos analizar:

  • El tipo de tratamiento realizado
  • Los protocolos clínicos establecidos
  • La existencia de síntomas que justificaran la prueba
  • Las consecuencias derivadas de su omisión
  • La relación causal entre la falta de radiografía y el daño sufrido

Veamos por qué este detalle puede cambiar tu caso: las radiografías no son simples fotografías, sino herramientas diagnósticas esenciales que permiten detectar problemas invisibles al ojo humano, como caries interproximales, lesiones periapicales, reabsorciones radiculares o pérdidas óseas.

Casos en los que no realizar radiografías dentales constituye una clara negligencia

En mi trayectoria profesional defendiendo a pacientes afectados por negligencias odontológicas, he identificado situaciones donde la omisión de radiografías de control supone una vulneración clara de la lex artis:

Tratamientos de endodoncia sin control radiográfico

Realizar una endodoncia sin radiografías previas, durante y posteriores al tratamiento es una práctica inadmisible. Estas pruebas son imprescindibles para:

  • Determinar la anatomía radicular
  • Verificar la longitud de trabajo
  • Comprobar la correcta obturación de los conductos
  • Evaluar la evolución del tratamiento

Aquí viene lo que no suelen contarte en consulta: he representado a pacientes que sufrieron perforaciones radiculares, conductos sin tratar o sobreobturaciones porque el odontólogo no realizó las radiografías pertinentes durante el procedimiento.

Colocación de implantes sin estudio radiológico completo

La implantología moderna exige un estudio radiológico exhaustivo que puede incluir ortopantomografías o TACs dentales. Omitir estas pruebas puede provocar:

  • Lesiones en el nervio dentario inferior
  • Perforaciones del seno maxilar
  • Implantes mal posicionados
  • Fracasos en la osteointegración

En mi opinión como abogado especializado en negligencias odontológicas, la colocación de implantes sin un adecuado estudio radiológico previo constituye una temeridad inaceptable que compromete seriamente el resultado del tratamiento y la salud del paciente.

Extracciones dentales complejas sin valoración radiográfica

Las extracciones, especialmente de cordales incluidos o dientes anquilosados, requieren un estudio radiológico previo para:

  • Evaluar la posición del diente
  • Identificar la proximidad a estructuras anatómicas sensibles
  • Valorar la dificultad de la extracción
  • Prevenir complicaciones

¿Quieres saber por qué este paso es clave para tu reclamación? La ausencia de estas radiografías impide al profesional planificar adecuadamente la intervención, aumentando el riesgo de complicaciones como fracturas mandibulares, lesiones nerviosas o comunicaciones bucosinusales.

¿Es negligencia no hacer radiografías dentales de control en tratamientos de ortodoncia?

En los tratamientos de ortodoncia, las radiografías (laterales de cráneo, ortopantomografías y periapicales) son herramientas diagnósticas imprescindibles para:

  • Elaborar un correcto plan de tratamiento
  • Evaluar el desarrollo y erupción dental
  • Controlar el movimiento de las piezas dentales
  • Detectar reabsorciones radiculares durante el tratamiento
  • Valorar resultados finales

Desde mi experiencia en casos relacionados con ¿Es negligencia no hacer radiografías dentales de control?, insisto en que la ausencia de controles radiográficos periódicos durante un tratamiento ortodóncico puede derivar en complicaciones graves como reabsorciones radiculares severas, pérdidas óseas o movimientos dentales inadecuados que comprometan la estabilidad de las piezas.

Marco legal: ¿Qué dice la normativa sobre las radiografías dentales?

La obligación de realizar radiografías dentales cuando están indicadas se fundamenta en diversos preceptos legales:

  • La Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente establece el derecho a recibir una atención técnicamente adecuada.
  • La Ley General de Sanidad recoge el derecho a recibir una asistencia sanitaria conforme a los estándares de calidad.
  • El Código Civil (artículos 1101 y 1902) fundamenta la responsabilidad por daños causados por negligencia profesional.

Además, las sociedades científicas odontológicas han establecido protocolos y guías clínicas que determinan cuándo es necesario realizar radiografías de control, constituyendo estos documentos un referente para determinar si ha existido mala praxis.

Consecuencias de no realizar radiografías dentales cuando están indicadas

La omisión de radiografías dentales de control puede provocar diversas consecuencias adversas:

Consecuencias clínicas para el paciente

  • Diagnósticos erróneos o incompletos
  • Tratamientos inadecuados
  • Complicaciones evitables
  • Necesidad de retratamientos
  • Pérdida de piezas dentales
  • Dolor crónico
  • Infecciones

Consecuencias legales para el profesional

  • Responsabilidad civil por daños y perjuicios
  • Obligación de indemnizar al paciente
  • Posibles sanciones colegiales
  • Deterioro de la reputación profesional

Lo que suelo recomendar a mis clientes en estos casos es recopilar toda la documentación clínica disponible, incluyendo presupuestos, consentimientos informados y cualquier prueba que demuestre la omisión de las radiografías necesarias.

¿Has sufrido ¿Es negligencia no hacer radiografías dentales de control?? Consejos legales que necesitas saber

Si consideras que has sido víctima de una negligencia por no haberte realizado las radiografías dentales necesarias, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Solicita tu historia clínica completa: Tienes derecho a obtener copia de toda tu documentación, incluyendo radiografías existentes, informes y consentimientos informados.
  2. Busca una segunda opinión profesional: Acude a otro odontólogo para que evalúe tu caso y determine si la falta de radiografías ha causado un perjuicio.
  3. Conserva todas las pruebas: Guarda facturas, presupuestos, fotografías de las lesiones, informes médicos y cualquier comunicación con la clínica.
  4. No firmes documentos sin asesoramiento: Algunas clínicas pueden intentar que firmes documentos eximiéndoles de responsabilidad.
  5. Consulta con un abogado especializado: La negligencia dental es un campo específico que requiere conocimientos tanto médicos como jurídicos.

Recuerda que para reclamar por una negligencia dental por omisión de radiografías, es necesario demostrar:

  • Que existía indicación para realizar la radiografía
  • Que el profesional no la realizó
  • Que esta omisión causó un daño
  • Que existe relación causal entre la omisión y el daño

Plazos para reclamar por negligencia al no realizar radiografías dentales

Es fundamental conocer los plazos legales para interponer una reclamación por negligencia dental:

  • Responsabilidad contractual: 5 años desde que se produjo el daño o desde que cesó el tratamiento.
  • Responsabilidad extracontractual: 1 año desde que se conoció el daño y su alcance.
  • Reclamaciones a la administración pública (si el tratamiento se realizó en la Seguridad Social): 1 año.

Estos plazos son improrrogables, por lo que actuar con diligencia es esencial para no perder tus derechos. En mi experiencia, muchos pacientes descubren tardíamente que fueron víctimas de una negligencia al no realizarles radiografías de control, cuando acuden a otro profesional por complicaciones.

Indemnizaciones por negligencia al no realizar radiografías dentales de control

Las indemnizaciones por negligencias relacionadas con la omisión de radiografías dentales varían según diversos factores:

  • Gravedad del daño sufrido
  • Secuelas permanentes
  • Necesidad de tratamientos adicionales
  • Tiempo de recuperación
  • Impacto en la calidad de vida
  • Daño moral asociado

En mi trayectoria profesional, he conseguido indemnizaciones que cubren no solo los gastos del retratamiento necesario, sino también el daño moral y las secuelas permanentes derivadas de la negligencia. Cada caso es único y requiere una valoración personalizada.

Quizás también te interese:  Mi ortodoncista me torció los dientes en vez de enderezarlos

Cómo podemos ayudarte en NegligenciaMedica.Madrid

En NegligenciaMedica.Madrid, bajo mi dirección como abogado especializado en negligencias odontológicas, ofrecemos:

  • Asesoramiento jurídico personalizado para evaluar si la falta de radiografías dentales en tu caso constituye una negligencia reclamable.
  • Gestión integral de reclamaciones contra clínicas dentales privadas, franquicias o servicios públicos de salud.
  • Peritajes odontológicos especializados para demostrar la relación entre la omisión de radiografías y el daño sufrido.
  • Negociación extrajudicial con compañías aseguradoras para alcanzar acuerdos satisfactorios.
  • Representación judicial si fuera necesario llevar el caso a los tribunales.
  • Obtención de indemnizaciones que compensen realmente todos los daños sufridos.

Nuestro enfoque combina el conocimiento jurídico con la comprensión de los aspectos técnicos odontológicos, lo que nos permite construir casos sólidos cuando la omisión de radiografías dentales ha derivado en daños para el paciente.

Preguntas frecuentes sobre negligencias por no realizar radiografías dentales

¿Es negligencia no hacer radiografías dentales antes de una extracción dental compleja?

Sí, realizar extracciones complejas (como cordales incluidos o dientes anquilosados) sin un estudio radiológico previo constituye una negligencia. Las radiografías son imprescindibles para evaluar la posición del diente, su relación con estructuras anatómicas importantes (nervios, seno maxilar) y planificar adecuadamente la intervención. Su omisión puede provocar complicaciones graves como lesiones nerviosas, fracturas óseas o comunicaciones bucosinusales.

¿Es negligencia no hacer radiografías dentales de control durante un tratamiento de ortodoncia?

Efectivamente, omitir las radiografías de control durante un tratamiento de ortodoncia puede constituir una negligencia, especialmente cuando aparecen síntomas de complicaciones. Estas radiografías son necesarias para detectar reabsorciones radiculares, pérdidas óseas o movimientos dentales inadecuados. Su ausencia impide al profesional ajustar el tratamiento para prevenir daños irreversibles en las piezas dentales o el hueso de soporte.

¿Qué pruebas necesito para demostrar que no me realizaron las radiografías dentales necesarias?

Para demostrar que no te realizaron las radiografías dentales necesarias, puedes utilizar:

  • Tu historia clínica completa, donde debería constar la realización de radiografías
  • Facturas detalladas de los tratamientos, donde no aparezcan cargos por radiografías
  • Informes de otros profesionales que constaten la ausencia de pruebas radiológicas
  • Testimonios de testigos presentes durante las consultas
  • Informes periciales que determinen que las radiografías eran necesarias según la lex artis

Conclusión: La importancia de las radiografías dentales como garantía de calidad asistencial

¿Es negligencia no hacer radiografías dentales de control? Como hemos analizado a lo largo de este artículo, la respuesta es afirmativa cuando estas pruebas forman parte del protocolo estándar para un determinado tratamiento dental. Las radiografías no son un elemento opcional o un gasto superfluo, sino herramientas diagnósticas fundamentales que garantizan la calidad y seguridad de los tratamientos odontológicos.

Si has sufrido complicaciones tras un tratamiento dental donde no se realizaron las radiografías pertinentes, es posible que estés ante un caso de negligencia reclamable. En NegligenciaMedica.Madrid comprendemos el impacto que estas situaciones tienen en tu salud y calidad de vida, y estamos preparados para ayudarte a defender tus derechos y obtener la compensación que mereces.

Quizás también te interese:  ¿Qué hacer si el dentista me rompió un diente sano por error?

No dudes en contactarnos para una evaluación personalizada de tu caso. Tu salud bucodental es importante, y los profesionales que la atienden deben hacerlo con todas las garantías que la ciencia odontológica actual pone a su disposición, incluyendo las imprescindibles radiografías de control.