negligenciamedica.madrid
Abogados negligencias médicas
Abogados Expertos en Negligencia Médica por Comunicación Deficiente del personal sanitario en Madrid
Siempre os digo, las cosas son como son o no son…
A ver, que la comunicación entre médico y paciente tiene que ser siempre CLARA y CONCISA.
Sin embargo, uno de los problemas que me llegan al despacho es sobre los fallos en la comunicación.
Si estás pasando una negligencia médica por esto ¡Yo te puedo ayudar!
¿Cómo tiene que ser la comunicación del médico con el paciente?
Como abogado de negligencias médicas, siempre doy información precisa y puntual a mis clientes y esto es justamente lo que tiene que hacer un médico.
Si bien es cierto que hay términos complejos en la medicina, hay que dejarlos de lado para simplificar la información a tal punto que el paciente lo tenga claro.
¡OJO!, que con esto no quiero decir que te deban decir menos, para que entiendas más, sino que toda la información sobre tu diagnóstico, cirugía o tratamiento debe ser fácil de comprender para ti.
Desgraciadamente, muchos médicos olvidan que tratan con personas que no tienen su especialidad o simplemente asumen que todo quedó por entendido cuando la realidad no es así.
Ahora, que esto no solo puede pasar entre médico y paciente, sino que también es común que entre los mismos médicos no se comuniquen bien dando paso a una negligencia.
¿Qué se puede entender como comunicación deficiente en el contexto de una negligencia médica?
En España, son muchas las personas que se quejan por problemas de comunicación con sus médicos y esto inicia desde la atención primaria.
Algunos llegan a urgencias con un problema de salud y desde ahí, todo es un caos para lograr que alguien los atienda y les explique qué está pasando.
Hay diferentes situaciones en que la comunicación inadecuada obstaculiza que un procedimiento médico se ejecute correctamente.
Por ejemplo, en el cambio de guardia los médicos no se pusieron de acuerdo sobre quién debía suministrar la medicación al paciente y uno colocó una dosis adicional que dejó al paciente en coma.
Esto es un grave error en la comunicación que generó una negligencia médica de gran complejidad y por la que se debe iniciar una reclamación.
De cara al paciente también puede darse un problema de comunicación a la hora de explicar las consecuencias de una operación, por ejemplo.
Otro caso común es la prescripción médica de recetas que no se entienden. Puede darse el escenario de que un médico escriba un tratamiento y el paciente al no entender, siga instrucciones contrarias.
Para evitar la negligencia en este supuesto, es necesario que el médico se tome el tiempo de rectificar con el paciente si es que comprendió o no la información.
¿Puede reclamar un abogado en comunicación deficiente?
¡Claro que sí y aquí es donde mi trabajo como abogado de comunicación deficiente comienza!
Lo primero que tenemos que hacer es reunir toda la información que nos permita comprobar que los daños que sufriste son consecuencia de un problema de comunicación del médico.
Si bien es un trabajo complejo, mi trabajo es demostrar que realmente sucedieron estos hechos y que las consecuencias tienen que ver con ellos.
Con toda la información suficiente, iniciaremos el proceso de reclamación judicial tal y como corresponde.
El siguiente paso es conseguir la indemnización que te corresponde por los daños que hayas sufrido.
Ten presente que el plazo en España para reclamar negligencias médicas de cualquier tipo es de 12 meses, así que no hay que perder el tiempo y actuar rápidamente.
Debemos prevenir la prescripción para conseguir que el reclamo sea favorable…
Cualquier duda o pregunta adicional que tengas, puedes hacerla sin compromiso. tan solo tendrás que ponerte en contacto al 656 749 389 y te atenderé.
Especialistas en derecho sanitario