Abogados en Negligencia de Anestesia en Madrid: Soluciones Jurídicas Especializadas
La línea en que la anestesia pasa de ser tu aliada a tu enemiga es demasiado breve y todo tiene que ver con negligencia médica.
En mero riesgo de la operación ya te suele poner suficientemente nervioso como para pensar en qué pasa si te ponen anestesia de más o si es general, local, etc.
Si pasaste por un problema de salud relacionado con negligencia médica en un caso de aplicación incorrecta de la anestesia, cuenta con nuestros abogados de negligencias medicas en Madrid. ¡Vamos a reclamar!
¿Cuándo se puede hablar de una negligencia médica por error de anestesia?
Los riesgos de la anestesia general o de la anestesia local son bastante amplios y estoy seguro de que en algún momento escuchaste hablar de esto.
Uno de los puntos cruciales en que la anestesia es un verdadero peligro es cuando te colocan más cantidad de la debida.
Sobredosificarte implica que estás recibiendo más anestesia de la que tu cuerpo puede soportar y esto trae consecuencias graves que te pueden llevar a problemas respiratorios en la operación y hasta un paro cardíaco.
En contraparte a esto, me llegan casos de clientes que se han despertado en plena cirugía porque les pusieron menos anestesia de la correspondiente.
Como ya sabrás, esto se trata de sentir el dolor en carne viva mientras te operan, lo que pone en grave riesgo tu salud.
En el caso de problemas con anestesia local ¿Se puede reclamar negligencia?
¡Por supuesto!
Debo aclarar que no solo tiene que tratarse de un caso de error de anestesia general para que haya negligencia, sino que también podemos reclamar por negligencia local.
Aquí te puede pasar que al no colocarte la cantidad correcta, por ejemplo, para hacerte un injerto de cabello o extraerte una muela, experimentas un dolor insoportable que de otro modo no hubieses sentido.
Este daño no solo implica una afectación a la salud, sino un problema psicológico considerando el shock que te puede causar exponerte al dolor de esa manera.
¿Qué pasa si tengo una alergia y me colocan anestesia?
Aquí hay dos cosas que vamos a considerar:
La primera es que antes de hacerte cualquier procedimiento en que se necesite anestesia es obligatorio que el médico evalúe tu historial de alergias.
Si no lo haces y a pesar de esto continúan con el proceso y esto genera consecuencias negativas en tu salud, hablamos de negligencia.
Ahora, si el médico hace los descartes correspondientes e indicas que no tienes alergias, no se puede hablar de negligencia propiamente.
¿Es necesario que contrate un abogado para reclamar?
¡Claro que sí!
El trabajo de un abogado especialista en errores de anestesia es indispensable para que te indemnicen con una cantidad justa por los daños.
Mi trabajo como abogado experto en anestesiología comienza con el análisis detallado de tu caso para validar si hay negligencia o no.
Si confirmamos que fuiste víctima de un anestesiólogo negligente, vamos a interponer una demanda en el hospital o clínica.
La idea es que logremos una negociación para obtener la indemnización que te mereces, pero si no pasa, entonces tendremos que ir a un juicio.
En esta etapa el juez va a revisar las pruebas que tenemos y definirá cuánto debe pagar el hospital por el daño que te causó y si hay responsabilidad penal, también se determinará.
¿Cuándo reclamar?
¡Lo antes posible!
Los temas de reclamaciones por cualquier negligencia médica son complicados y necesitan que actuemos rápido.
En España, las negligencias prescriben en un año en la Sanidad Pública y cinco años en Sanidad Privada, así que no podemos perder el tiempo y es necesario reclamar desde el primer momento.
¿No sabes por dónde comenzar? Entonces llámame al 656749389 y veremos tu caso detenidamente.