Negligenciamedica.madrid
Abogados negligencias médicas
Abogados Especialistas en Negligencias Médicas en Partos y Embarazos en Madrid
El parto debería ser un momento tranquilo y feliz para la madre, pero no siempre es así y puede haber una negligencia.
En todo este tiempo, como abogado de negligencia durante el parto, he visto casos indignantes de bebés muertos y madres al borde de fallecer o con lesiones graves.
Lo que procede, entonces, es iniciar una reclamación…
¿El abogado de negligencia durante el parto es necesario?
Sí, esto debido a que, desgraciadamente en España, la negligencia contra mujeres gestantes y bebés es el pan de cada día.
En mi opinión, para muchos médicos ver a una mujer en labor de parto es como ver a un enemigo y la tratan como tal.
Con toda la experiencia que tengo, puedo afirmar que si pasas por esto, tienes que contratar un abogado de negligencia durante el parto para la reclamación.
Lo más seguro es que el hospital no quiera responsabilizarse y se niegue a entregarte tu informe médico y cualquier información clave para reclamar.
Entonces, mi trabajo como abogado de negligencias médicas es guiarte sobre qué hacer para exigir que se respeten tus derechos.
¿Cuándo se dice que hay negligencia en el parto?
Por ejemplo, si vas al hospital con señales de alarma de preeclampsia y te hacen esperar en labor de parto por muchas horas en lugar de hacerte una cesárea y esto deriva en sufrimiento fetal o cualquier otra lesión, es NEGLIGENCIA EN EL PARTO.
Lo mismo si te hacen una episiotomía sin que esto sea realmente necesario. Ahora mismo en España, esto se considera una mala práctica, así que no debería realizarse y mucho menos sin tu consentimiento.
Los escenarios son tantos que podría escribir miles de páginas y otro común es que el bebé trague líquido amniótico con restos fecales.
Si bien esto puede pasar sin que implique una negligencia, hay casos en que el médico insiste en que la mujer debe tener un parto, aunque las condiciones de tiempo y dilatación no lo permitan, trayendo como resultado este problema grave.
Además de esto, también se puede decir que hay negligencia cuando se utilizan fórceps para sacar al bebé y esto causa un daño.
Lo que puedo afirmar es que, tristemente, estos asuntos de negligencia en partos siempre son de consecuencias graves, incluso irreversibles para ambos, madre e hijo.
¿Qué hay que hacer para reclamar?
Lo primero y más urgente que tienes que hacer para reclamar es contratar un abogado de negligencia durante el parto.
Como ya dije antes, estos procesos de reclamación son duros y siempre necesitas de un profesional que te explique los pasos correctos.
En primer lugar, te enfrentas al hospital y aquí tenemos un punto de partida para avanzar a otras instancias.
Necesitamos tu informe y todos los datos para reunir las pruebas que confirmen que hubo negligencia.
Una vez que superemos este paso, podemos ir al juicio y pedir una indemnización por los daños que sufriste tú o tu bebé.
Reclamar no es tarea fácil, pero el tiempo juega un papel determinante entre conseguir lo que buscamos o no.
Algo que debes tener presente es que las reclamaciones por negligencias médicas tienen un tiempo límite para iniciarse o perderán validez.
¿Qué hago si mi esposa y mi bebé murieron por negligencia en el parto?
Si eres el padre afectado también tienes derecho a reclamar…
Sé que esto no te devolverá a tu mujer e hijo, pero es una forma de compensar el dolor y evitar que otra persona sea víctima de lo mismo.
En estos casos, el apoyo emocional es clave y no puedes iniciar un reclamo solo, por esto, te ofrezco mi orientación como experto para guiarte pertinentemente en el caso.
No importa cuál sea la situación, recuerda que puedes contar con un abogado.
Si tienes dudas sobre el proceso, tan solo tendrás que ponerte en contacto al 656 749 389 y responderé tus preguntas.
Especialistas en derecho sanitario