La mala praxis médica es bastante común en España, por lo que la legislación actual sanciona este tipo de acciones considerando la gravedad del caso. En el siguiente artículo, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es la mala praxis por negligencia médica?

La mala praxis responde a una actuación negligente por parte de un profesional. En el contexto de la medicina, es una acción u omisión que genera lesiones físicas o morales en el paciente afectado.

Como destacamos antes, una situación como esta puede darse como resultado de un acto negligente o la omisión de actuaciones correspondientes a sus funciones. Independientemente del caso, la mala praxis genera un perjuicio en la víctima que puede ser en la salud, económico, incluso estético.

¿Cuándo existe mala praxis médica?

Los médicos están obligados a seguir ciertos procesos que garanticen la integridad del paciente. Teniendo esto en consideración, estamos ante una situación de mala praxis por negligencia médica cuando el profesional de la salud no sigue los protocolos de seguridad hacia los pacientes, causando daños en estos.

Para que se pueda hablar de situaciones de este tipo en términos legales, es crucial que concurran ciertas conductas:

  • La lesión debe surgir como consecuencia de un acto negligente por parte del médico.
  • El especialista no debe haber cumplido con la lex artis o conjunto de normas inherentes a los protocolos de salud.

Tipos de mala praxis por negligencia médica

Hay varias circunstancias en las que se evidencia un posible caso de mala praxis por negligencia médica, como por ejemplo:

  • Errores en el diagnóstico: la falta de cuidados o capacitación, pueden derivar en este tipo de errores. Al no diagnosticar una enfermedad pertinentemente, hay una afectación directa para el paciente.
  • Falta de respuestas sobre una enfermedad: un médico no podría ser juzgado por mala praxis por el hecho de no brindar una respuesta sobre una enfermedad. En este contexto, se habla de no tomarse el tiempo para evaluar al paciente o hacerlo de forma deficiente.
  • Administración incorrecta de medicamentos: recetar medicación de forma inadecuada se puede considerar mala praxis médica. Por ejemplo, indica una dosis superior o inferior a la que necesita el paciente.

Mala praxis por negligencia médica durante el parto

La mala praxis médica en los partos es mucho más común de lo que se cree, por lo que se trata de un tema de especial cuidado.

Las complicaciones en el momento del parto podrían tener consecuencias fatales tanto para la madre como para el bebé. En estos casos, puede darse un caso de mala praxis si el médico no brinda la atención correspondiente o no detecta posibles problemas.

Algunos ejemplos frecuentes son:

  • No detección de hipoxia fetal.
  • No detección del sufrimiento fetal.
  • No autorizar una cesárea a tiempo.
  • No cuidar complicaciones posteriores al parto, como hemorragias.

Pasos para denunciar mala praxis por negligencia médica

Independientemente del tipo de mala praxis médica, es crucial saber cómo denunciar a un médico por mala praxis médica. Los pasos a seguir son:

  • Recopilar toda la información médica: es importante asistir al centro médico donde ocurrió la negligencia para solicitar todos los documentos médicos relacionados con el caso. Este es un derecho que todo paciente tiene.
  • Contactar con un abogado: un especialista en la materia te puede orientar sobre cómo actuar en estos casos. De ser necesario, te guiará sobre el acompañamiento de un perito.
  • Presentar una demanda: finalmente, se debe iniciar con el proceso de reclamación para solicitar una indemnización por negligencia médica.

Plazos para reclamar mala praxis por negligencia médica

Para reclamar cualquier tipo de negligencia médica tienes un plazo máximo de 1 año para la Sanidad Pública y 5 años para la Sanidad Privada, contados desde que los daños causados se estabilizan. En palabras simples, a partir del momento en que ya no requieras de tratamiento y sea posible hablar de las secuelas permanentes.

Si buscas asesoramiento legal de abogados de negligencias médicas en Madrid, puedes ponerte en contacto con nosotros ahora mismo. Tenemos amplia experiencia y estamos listos para llevar tu caso y aclarar todas tus dudas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?