Como abogado, una de las peores experiencias que he tenido que pasar ha sido representar a padres desesperados por perder a su bebé tras aspirar líquido amniótico por negligencia médica. Aunque resulte difícil de creer, estas situaciones son el pan de cada día en nuestra labor y los procesos para reclamar son complejos y dolorosos para los familiares.

Si el bebé aspira líquido amniótico, ¿siempre es culpa del médico?

 

Pues no, no siempre se trata de un problema de desatención médica. Muchas veces la madre no acude a tiempo al hospital y cuando ingresa, la situación es irreversible. En estos casos, no se le puede culpar al sanitario.

El mero hecho de que el feto consuma su propio líquido no es un problema, de hecho, todos lo hacen y luego lo desechan como orina. La complicación surge cuando se produce la aspiración (nasal) y este líquido llega a los pulmones.

Igualmente, es una situación grave en supuesto en que el bebé consuma líquido impregnado como meconio. Ambas situaciones son de máxima gravedad y se tienen que atender a la brevedad posible, pero esto es justamente, lo que no pasa en los hospitales.

Desgraciadamente, el sistema de salud en España, tiene miles de historias para contar de mujeres cuyos bebés han aspirado líquido y meconio por demorar la atención de especialistas y esto, ¡sí que es una negligencia!

¿Cuándo se considera negligencia?

 

Como te explico antes, hay casos que escapan de las manos de los médicos y muchos otros (casi todos) que llegan al límite de la inhumanidad. 

En el año 2020, una mujer denunció la muerte de su bebé por aspiración de meconio y obtuvo una indemnización de 170.000 euros. Esta mujer llegó al hospital a las 19:00 y 4 horas después le informaron que iba a romper la bolsa, lo que ocurrió tal cual. 

¿Cuál fue el problema? Que el líquido vino con meconio, lo que suponía un caso grave. Los médicos en lugar de priorizar una cesárea, la prolongaron hasta las 2:30 de la mañana, cuando la bebé ya había muerto.

Por lo tanto, resulta evidente la demora por parte de los médicos en tratar un caso delicado cuanto antes. Desde el rompimiento de la bolsa, se debió proceder con la cesárea para proteger al bebé, pero los sanitarios prefiero esperar este desenlace fatal.

Este tipo de negligencia no es la única, pues también sucede bastante que los médicos no diagnostican el problema a tiempo o no realizan el monitoreo pertinente.

Si el bebé aspira meconio y no fallece ¿Se pueden reclamar?

 

Los casos de aspiración de líquido amniótico y meconio son meramente contextuales. Anteriormente, hablo de que hay eventos en que la madre no toma la previsión de asistir a urgencias. Ahora bien, si dicha inhalación es la consecuencia de un diagnóstico incorrecto o retardos en la atención hospitalaria, si es posible reclamar.

Por ejemplo, una mujer llega con 7 centímetros de dilatación al centro de salud y no avanza en dos horas, pero rompe bolsa con un líquido de color verde (meconio). Los médicos optan por obligarla a pujar durante 5 horas hasta hacerle una cesárea después de este tiempo. 

Si como consecuencia de lo anterior, el bebé aspira meconio y tiene secuelas o debe pasar tiempo en UCI, es totalmente válido denunciar.

¿De cuánto es la compensación?

 

Esto es circunstancial. El juez va a darte una indemnización en función de la gravedad de la situación. Hay casos en los que los padres reciben una cuantía ínfima a pesar de que su bebé haya perdido la vida, como es el ejemplo que di antes.

Igualmente, ocurren casos en que las compensaciones son elevadas, pero todo depende del criterio de los jueces y la contundencia de las pruebas. 

Vale decir también que si el juez lo cree necesario podría derivar el caso a una investigación penal, cuando hay lesiones (secuelas en el neonato o en la madre, así como el fallecimiento).

Además de esto, el acompañamiento de un abogado es lo más importante para reclamar correctamente. Estos procedimientos son verdaderamente duros para los afectados que se encuentran, claramente, conmocionados. La mejor alternativa es buscar apoyo legal de un abogado especialista en negligencias durante el embarazo y psicológico para seguir adelante.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?