Entonces, ¿por qué es tan importante la presencia de esta figura en un juicio? Pues, porque la opinión experta de un perito con experiencia, puede hacer que el juez tenga en consideración sus análisis sobre los hechos para realizar un dictamen.
A continuación, te explicaré a detalle porque un perito formado, capacitado y con experiencia es clave para ganar un juicio o perderlo.
¿De qué forma trabaja un perito experimentado ante un tribunal?
Una de las principales funciones de un perito con experiencia es hallar pruebas contundentes, fundamentándose en hechos concretos. ¿Cómo lo hace? De la siguiente manera:
- Realiza un análisis objetivo, nutriéndose de su experiencia y conocimientos para presentar una interpretación consistente.
- Brinda explicaciones técnicas sobre los hechos y despeja de dudas al juez o los abogados.
- Hace contraperitajes que impugnan documentos periciales de otros peritos.
- Confirma los informes en sede judicial.
En caso de que un perito realice un informe pericial basado en hechos falsos, el artículo 399 del Código Penal de España, lo castiga con una condena de uno a tres años, incluyendo una multa de seis a 12 meses.
¿Qué cualidades suele reunir un perito con experiencia?
Mucho se dice sobre lo difícil que es conseguir un perito con experiencia para cada caso, y es cierto. Sin embargo, existen algunas cualidades que algunos profesionales suelen reunir y que te permiten deducir si es un experto experimentado o no.
Entre otras, estas son las cualidades que deben poseer los peritos:
- Capacidad técnica y didáctica
- Independencia ética profesional y personal
- Honradez
- Honestidad
- Imparcialidad
- Objetividad
- Confidencialidad
- Prudencia
- Veracidad
- Tranquilidad
- Seguridad
- Claridad
¿Cómo comprobar que un perito tiene experiencia?
Quizás, a lo primero que le prestes atención al momento de buscar un perito experimentado es la formación que ostenta. Pero, la verdad es que sus estudios académicos no lo convierten en un experto con conocimientos dilatados.
Eso sí, la formación es un requisito obligatorio para ejercer esta profesión en un juicio. Sin embargo, no es suficiente para determinar si tienen amplia experiencia en el área.
La cantidad de casos en los que ha participado en el mundo pericial es clave para ejercer en sede judicial con entera competencia. Ahora, ¿cómo compruebo si tiene o no amplia trayectoria en el sector? Veamos.
- Evalúa su currículum y descubre si ha formado parte de investigaciones o publicaciones sobre tu caso.
- Investiga sobre sus años trabajando como perito, los tipos de casos en los que ha participado, incluyendo las empresas a las que ha prestado sus servicios.
- Pregunta sobre su reputación, a colegas, abogados o jueces que lo conozcan.
Un perito con experiencia ejecuta su función con responsabilidad
Un perito con trayectoria sabe perfectamente la importancia de realizar análisis técnicos sobre conflictos judiciales. Por otro lado, es consciente de que su percepción puede ser de gran ayuda al juez para que dicte una sentencia justa.
Siempre con responsabilidad y claridad ante los hechos, el trabajo de un perito con experiencia se fundamenta en:
- Realizar informes o dictámenes periciales.
- Responder las preguntas del juez o de las partes involucradas en el juicio. Porque, ninguno posee los conocimientos que él tiene sobre la materia.
- Aportar pruebas verificables y objetivas en un procedimiento judicial.
- En caso de que sea un perito de partes, es decir, cuyo trabajo sea ayudar a su cliente (y no precisamente al tribunal), un perito altamente cualificado tendrá mayores posibilidades de convencer al juez, presentando argumentos sólidos.
¿Cuáles son las conductas que validan su amplia experiencia?
Cuando se busca contar con un perito, el objetivo siempre será buscar un profesional con formación pertinente y una amplia experiencia en la materia. Pero, independientemente de que cumpla con estos requisitos, puede que no sea la persona que estés buscando.
Lejos de ratificar un informe durante un procedimiento judicial, también es fundamental que reúna otras capacidades que trasciendan las habilidades profesionales. Aquí las presentamos:
- Comprensión del material. Un perito tiene que poseer la capacidad de comprender los aspectos asociados con el área de conocimiento y el informe presentado por la parte contraria.
- Proporcionar conocimientos de manera entendible y clara. Esta es una regla que todo perito con experiencia maneja, pues sabe que emplear un lenguaje excesivamente técnico hace que los informes sean difíciles de comprender. Este profesional, por tanto, usa anécdotas y ejemplos para explicar los informes.
- Facilitar y desglosar conceptos. Un profesional del mundo pericial debe saber simplificar términos técnicos, convirtiéndolos en conceptos digeribles y sencillos de entender. Puedo decir que un perito con experiencia domina este arte.
- Ser cordial y confiable. El lenguaje corporal, la adopción de posturas correctas y el contacto visual con el juez, son códigos de conducta a los que estos profesionales experimentados suele ser leales.
- Ser ético y competente. Las opiniones del perito de la otra parte involucrada en el juicio, no deben ser tomadas como una ofensa personal.
Contar con un perito altamente cualificado y con trayectoria es de muchísima importancia en juicio. Porque, puede añadirle un plus a tu defensa en el procedimiento judicial o, simplemente, despejar el panorama al juez para dictar una sentencia.