Casi todos hemos perdido a un ser querido a causa de alguna enfermedad. En muchos casos, de hecho, solemos preguntarnos qué sería de esa persona si fuera recibido el tratamiento adecuado. Incluso, llegamos a imaginar (si esta fue la situación) que tal vez esa persona estaría viva, de no ser por los retrasos en el diagnóstico. 

Lo que quizá no sabemos es que ese amigo o familiar fue víctima de una pérdida de oportunidad sanitaria. ¿Te suena? Puede que sí, puede que no, la realidad es que se trata de un caso de negligencia médica que muchas veces ignoramos. 

Entonces, he aquí donde nos preguntamos: ¿Qué es la pérdida de oportunidad sanitaria? ¿Cómo identificarla? ¿Cuáles son sus consecuencias? Toda esta información la voy a ir desentrañando en este post. ¡Mucha atención, por favor!

¿Qué es la pérdida de oportunidad sanitaria?

 

Supongamos que acudes a un centro sanitario porque necesitas atención profesional de forma urgente, pero los médicos se demoraron en brindarte asistencia o se retrasaron demasiado en darte el diagnóstico, haciendo que tu situación empeorara.  

En esto consiste la pérdida de oportunidad sanitaria: los profesionales de la salud no realizan las acciones médicas necesarias o, te prescriben un tratamiento erróneo, perjudicando aún más tu estado de salud. 

Lo más curioso es que, en general, sueles darte cuenta de que estás ante un caso de pérdida de oportunidad de salud después de que pasado un tiempo. Específicamente cuando se ha comprobado que un examen médico, un medicamento o un protocolo en el momento adecuado, hubiesen mejorado tu condición. 

¿Cómo saber si has sido víctima de una pérdida de oportunidad sanitaria?

 

Quizá ya tengas claro cómo detectar si has sido víctima de una pérdida de oportunidad sanitaria. Pero recuérdalo: te darás cuenta, cuando como consecuencia de una imprudencia o ausencia del quehacer médico, se suscite un acortamiento en tus expectativas de vida o haya empeorado tu estado de salud. 

Ojo, los casos asociados con la pérdida de oportunidad sanitaria suelen ser diferentes, por ejemplo:

  • Cuando nunca se llevaron a cabo los exámenes que realmente necesitabas o se te realizaron de forma tardía.
  • Cuando no recibiste un tratamiento correcto y en el momento oportuno. 
  • Cuando el diagnóstico del médico es erróneo, ocasionado que el tratamiento que te recetaron no generaron mejoras en tu salud.

Es justo en estos momentos en el que puedes acudir a un abogado especializado en negligencias médicas para que te asesore y te indique cuáles son los pasos a seguir, si quieres interponer una denuncia. 

¿En qué otro contexto se puede producir una pérdida de oportunidad de salud?

 

La pérdida de oportunidad sanitaria no solamente puede ocurrir durante la atención en urgencias o en los centros de atención de primaria, también podrás vivirla en tu domicilio. ¿Cómo? Pues, tras no haberse aplicado las técnicas apropiadas para tu traslado a un hospital, por ejemplo. 

Eso sí, la pérdida de oportunidad sanitaria es muy común en servicios de emergencias, sobre todo cuando se realiza un diagnóstico impreciso de una prueba rutinaria como una citología. 

¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida de oportunidad sanitaria?

 

Si algo he aprendido de los casos de negligencia médica es que todos desencadenan consecuencias (leves o graves) en los pacientes. He aquí las más usuales: 

  • Agravamiento de la enfermedad. Un retraso o un error en el diagnóstico, incluyendo un tratamiento inadecuado, puede hacer que la patología que tienes avance más, deteriorando tu salud progresiva o agresivamente. 
  • Reducción en la calidad de vida.  La ingesta de un medicamento mal recetado o una mala praxis, podría ocasionarte limitaciones en tu vida diaria, impidiéndote realizar tus tareas diarias o desempeñar tus responsabilidades laborales con total normalidad.  
  • Incapacidad permanente: He atendido casos en los que los pacientes, por una lectura errónea de los exámenes, han sufrido una incapacidad permanente.
  • Fallecimiento: Por supuesto, es el escenario más grave, pero ha llegado a suceder muchísimo. Sí, es un hecho, una situación de pérdida de oportunidad sanitaria también puede desencadenar la muerte. 

Referente a este último escenario, el artículo 142 del Código Penal, penaliza con uno a cuatro años de cárcel, a quien por imprudencia cause la muerte de otro. En algunos casos, el fallecimiento del paciente podría catalogarse como un homicidio imprudente, siempre y cuando se compruebe la negligencia del médico. 

¿Cuánto tiempo tengo para interponer una denuncia por una pérdida de oportunidad sanitaria?

 

Desde que se conoció que el daño que sufriste fue ocasionado por negligencia médica o falta de las acciones médicas pertinentes, tendrás un plazo de un año para denunciar el caso de pérdida de oportunidad sanitaria.

Sin embargo, nuestro consejo es que consultes con un abogado especialista en negligencia médica, para que analice tu caso y te asesore sobre el tiempo que tienes para interponer la demanda, considerando las características de tu caso (porque el periodo podría variar de acuerdo la vía que utilices: administrativa o civil).

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?