Puede que sea una realidad que no nos guste para nada, pero los médicos también se equivocan. Ahora, cuando cometen errores en la prescripción de medicamentos es algo muy peligroso para ti, ya que esta negligencia podría empeorar gravemente tu estado de salud, causándote daños físicos permanentes, incluso, la muerte. 

No exagero, la prescripción de medicamentos es algo súper serio. Pues, recetar un fármaco es como cocinar. Entonces si este profesional incluye un ingrediente equivocado es como si te sirviera un plato envenenado. Así de grave es esta situación.

La pregunta del millón es: ¿Puedo reclamar un error en la prescripción de medicamentos? Sí, por supuesto. Dicho esto, mi tarea aquí es explicarte cómo hacerlo brindándote información detallada y veraz. 

¿Qué es un error médico en la prescripción de medicamentos?

 

La negligencia en la prescripción de medicamentos no es más que una situación en la que un profesional de la salud te receta el fármaco equivocado, la dosis incorrecta o algo que pueda causarte daño (bien sea porque no tuvo en cuenta que eres alérgico a un alimento o a una sustancia). Es una verdadera falla. 

¿Qué dice la ley sobre los errores médicos en la prescripción de medicamentos? Bueno, no existe una norma que aborde esta situación de forma específica, pero el artículo 147 del Código Penal castiga a quienes mediante cualquier medio o procedimiento genera daños o lesiones a otros.

¿Cuáles son los fallos más frecuentes en las recetas médicas?

 

  • Suministro de medicamentos incorrectos

Es cuando el médico prescribe un fármaco que genera consecuencias adversas en tu salud. Es decir, en lugar de ser la cura, solo empeora la enfermedad o tu situación. Supongamos que eres alérgico a la piña, pero el profesional sanitario te receta un jarabe a base de esta fruta, ¿Cuál será el resultado? Creo que ya lo sabes. 

  • Dosis inadecuadas

He conocido casos en los que un médico receta el fármaco adecuado, sin embargo, se equivoca en la dosis. Esto es súper importante y te lo voy a explicar de dos formas:

  1. Si  tomas demasiado un medicamento, podrías intoxicarte o simplemente poner en riesgo tu salud.
  2. Por el contrario, si tomas pocas cantidades del fármaco lo más seguro es que te no haga efecto y el problema de salud que tienes persista.

Pongamos un escenario en el que te recetan un antibiótico para tratar una infección, pero la dosis fue incorrecta y resulta que ingeriste el doble de lo recomendado. Esto podría hacer que presentes episodios de vómitos, diarrea e incluso dañar tus riñones.  

  • Desconocimiento de las interacciones farmacológicas

Debo decirlo; hay medicamentos que no son compatibles porque su combinación deja secuelas graves en los pacientes. Un médico, por tanto, tiene que poseer conocimientos sobre esta información (para ello estudio muchos años, ¿no?) 

Bueno, también he conocido casos donde profesionales de la salud han recetado fármacos que no se la llevan muy bien. Una vez analicé una situación donde el médico prescribió warfarina y aspirina, dos medicamentos que deben recetarse en las dosis adecuadas, y el paciente sufrió una hemorragia interna a causa de este error. 

¿Cómo solicitar una indemnización por un error en la receta médica?

 

El proceso de interposición de una demanda por error negligencia médica suele ser algo complejo, especialmente porque todos los casos no son iguales. Pero, en las situaciones de error médico en la prescripción de medicamentos el proceso suele llevarse en tres pasos esenciales: 

  • Documentación del incidente médico

No hay discusión, este es el punto de partida para exigir una indemnización por negligencia médica. La documentación que registre el incidente médico es la base para hacer la reclamación. Esto quiere decir que debes tener a la mano tu historia médica para estudiar tu caso y determinar si es viable la demanda. 

  • Orientación legal

Okey, ¿tienes tu historia médica? Entonces, vas a necesitar de uno de nuestros abogados expertos en prescripción de medicamentos para que te asesore profesionalmente, de acuerdo a las características de tu situación. 

Todo ello, en aras de conseguir la compensación por los daños derivados del error en la prescripción de fármacos.

  • Trámite judicial

Cuando se inicia la reclamación, tu abogado (con toda la documentación necesaria) presentará tu caso ante los tribunales. 

Es acá donde comienza la pugna judicial en el que se escuchan a los testigos, se muestran las pruebas, incluso, participa un perito con experiencia para tener una opinión objetiva de lo sucedido y, así el juez tenga un panorama más claro. 

Ojo, en algunos casos se puede negociar un acuerdo extrajudicial con el hospital, el médico o la compañía aseguradora. 

¿Cuánto tiempo tengo para denunciar un error médico?

 

Tendrás un plazo de cinco años para interponer la reclamación, luego de ese tiempo no habrá forma que de que puedas hacerlo, ¿vale? 

Ahora, en el caso de error médico en la prescripción de medicamentos, este plazo puede paralizarse si inicias un proceso legal, de manera que podrías seguir con el caso después. De la misma manera ocurre cuando la persona afectada es menor de edad o está incapacitada a causa de una patología muy grave. 

Si deseas obtener información más detallada sobre estos casos, te aconsejo que te pongas en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?