Cuando una mujer llega al hospital para tener a su bebé lo que menos se espera es una cesárea mal hecha.

Por desgracia, en el mundo de las negligencias médicas esto es el pan de cada día y lo peor es el riesgo para la mujer y el feto.

¿Qué hacemos aquí? Lo más importante es que entiendas que tienes derechos como víctima y si quieres reclamar no hay nada que te lo impida.

Si quieres saber todo sobre este tema, lee este blog que preparé para ti.

¿Cuándo hablamos de que la cesárea la hicieron mal?

 

Aquí hay una amplitud de casos que debes conocer para entender mejor de lo que hablo.

Lo más común dentro de las negligencias médicas en el parto es que el médico no tome la decisión de hacer la cesárea de emergencia.

Por ejemplo, hace algún tiempo leí de un caso de una mujer a la que la obligaron a parir por su peso

Le dijeron que estaba demasiado ‘gorda’ para una cesárea y cuando por fin se la practicaron, su bebé ya estaba en muy mal estado de salud.

Ahora, esta no es la única forma de reclamar por una cesárea mal hecha, sino que hay otros contextos como que haya infección posterior en la zona, que el bebé sufra daños derivados de la herida o que en la cirugía se comprometa algún órgano de la mujer.

En cualquier situación que pases por una cesárea que te hicieron mal, es necesario que te atrevas a hacer la reclamación correspondiente.

¿Cómo se reclama por cesárea mal hecha?

 

Como primer punto y el más importante, si ya tomaste la decisión de reclamar no olvides que un abogado debe acompañarte.

Puede que te parezca innecesario, pero no es así, pues cuando comienzas a reclamar tus derechos el hospital o la clínica en la que sufriste el daño, hará todo lo posible por entorpecer el proceso y un abogado es esencial.

Teniendo esto en consideración, te voy a contar el paso a paso para que reclames lo antes posible:

Busca el informe médico y reúne las pruebas:

Una vez que tengas abogado, es momento de poner manos a la obra y el primer paso es que vayas al hospital a pedir todos los documentos de tu atención médica. Esto es de gran relevancia cuando vayas al proceso judicial porque vale como evidencias.

Evalúa qué vía de reclamación corresponde:

En España, hay varias formas para reclamar una negligencia médica: penal, civil y contenciosa-administrativa. Con tu abogado tienen que ver la ideal según el caso que están llevando.

Demanda y ve al juicio:

Con toda la información lista, es momento de interponer tu demanda por negligencia médica. El proceso no es el mismo para un hospital privado que público, así que una vez más el abogado es determinante. En esta etapa el juez revisa el caso y define si hay negligencia o no.

¿El médico que me hizo la cesárea mal puede ir a la cárcel?

 

¡Por supuesto!

Si tu caso se trata de un delito de lesiones por imprudencia, quien sea culpable puede ser castigado con cárcel por hasta tres años según la gravedad y una multa de hasta 12 meses tal y como dice el artículo 147 del Código Penal.

Por esta razón es importante que siempre estés preparado y que tu caso tenga todas las pruebas necesarias aportadas y revisadas por tu abogado.

Por otro lado, pero no menos importante, también puedes exigir que el responsable te compense por los daños que te ocasionó.

La cantidad de dinero la puede definir el juez siguiendo la ley y valorando las lesiones.

¿Cuál es el plazo para reclamar?

 

Entiendo que para quienes sufren negligencias médicas de cualquier tipo, es complicado tomar acciones inmediatas sobre el caso.

Sin embargo, es de gran importancia que reclames y no pierdas tiempo para comenzar el proceso.

Si no quieres asumir este procedimiento solo, tu abogado se puede hacer cargo de todo lo necesario.

Y el tiempo máximo que tienes para reclamar en España por estos casos es de 12 meses desde que sucede la negligencia médica.

Si necesitas más apoyo en este tema, no dudes en ponerte en contacto conmigo y te ayudaré de inmediato.

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?