Estoy seguro de que al menos una vez en la vida has escuchado o leído sobre casos de parálisis facial. Lo que no sabes es que esto puede pasar en situaciones médicas en las que el sanitario es responsable de una negligencia médica.

Cuando la parálisis es provocada por un acto del médico o por omisión de su deber, podemos reclamar legalmente.

¿Necesitas saber cómo hacerlo y en qué casos es posible? Lee esta información que preparé para ti, que te cuento todo lo necesario.

Entendiendo la parálisis facial y cuándo es negligencia

 

Es importante comprender qué es la parálisis facial para tener claros los síntomas antes de interponer una demanda.

Dicho de forma simple, esto pasa si pierdes la movilidad de forma voluntaria en tu rostro, lo que puede ocurrir de forma total o parcial. 

En la mayoría de los casos, cuando esto sucede por negligencia médica se atribuye a la presión excesiva en los nervios generada por algún tipo de traumatismo.

Las personas identifican esto si su rostro se ve torcido al momento de hablar, comer o hacer cualquier actividad que implique movimiento de esta parte del cuerpo.

Por ejemplo, para que comprendas mejor, hace algunos años, una mujer de 70 años sufrió parálisis facial luego de operarse de los oídos.

La situación aquí pasó cuando la mujer tuvo que ser operada de timpanoplastia y mastoidectomía, que son dos problemas en la zona auditiva. 

En el proceso postoperatorio, la paciente sintió síntomas raros como el hecho de que su boca estaba ligeramente torcida. 

Los síntomas se complicaron al punto de llegar a tener parálisis facial completa en la parte derecha de su cara y pérdida de la audición.

En este caso, los médicos no identificaron el problema y en lugar de esto dieron a la paciente de alta, sin reconocer o atender la negligencia médica. 

Analizando la negligencia médica en este caso:

En esta reclamación de negligencia médica, hay varias cosas que ver:

  • Por un lado, el juez que llevó el caso atribuyó la negligencia durante la operación que causó una fístula que terminó generando la parálisis.
  • En segundo lugar, consideró la falta de atención inmediata en los primeros síntomas de la paciente, pues la dieron de alta sin más.
  • Además de esto, se revisó que en el consentimiento informado la mujer no tenía información sobre los riesgos de la operación.

¿Cómo reclamo por parálisis facial por negligencia médica?

 

Ahora que tienes claro cuándo estamos ante un caso de negligencia médica como esta, te voy a explicar qué hacer para reclamar.

En España, tienes derecho a iniciar una reclamación por varias vías, bien sea penal, civil o contencioso-administrativa. 

Ten presente que, si una persona que causa lesiones por imprudencia puede ser juzgado penalmente con un castigo de cárcel de hasta 4 años y multa de hasta 12 meses según dice el artículo 147 del Código Penal.

Los pasos para reclamar son:

  • Busca un abogado 

De ningún modo comiences un reclamo si no tienes el apoyo de un abogado especialista en negligencias médicas. Un profesional en el tema, te dará la orientación que necesitas.

  • Pide el informe médico

En este punto, el abogado te será muy útil porque el hospital suele retrasar siempre la entrega de informes cuando vas a reclamar. Si tu abogado va contigo, no podrán negarse.

  • Inicia la reclamación

El siguiente paso es interponer la demanda y aquí el juez va a determinar si es que hubo o no negligencia médica, por lo que es clave que reúnas todas las pruebas.

¿Puedo pedir una indemnización por parálisis facial?

 

¡Por supuesto!

En este caso, tienes derecho a pedir que te indemnicen y si el juez lo considera válido, te dará una cantidad de dinero correspondiente a tus daños.

El abogado que contrates es clave para ayudarte a entender cómo calcula la indemnización y reconocer si realmente te están dando el importe justo por tus lesiones.

Volviendo al ejemplo anterior, la mujer víctima de negligencia médica fue compensada con una cuantía de €80.000, considerando todos los aspectos que el juez destacó en la sentencia.

Cada caso es diferente, así que es indispensable que tu abogado vea tu caso de forma personalizada.

Si necesitas más ayuda, puedes comunicarte con nuestros abogados especialistas en negligencias médicas y te ayudaremos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?