Nadie puede negar que los partos de ahora son muchísimos más seguros que en décadas pasadas. Pues, las técnicas y tecnologías que se usan durante el proceso han hecho que todo sea más fácil, sin embargo, aún es posible que por negligencia médica en parto o alguna situación incontrolable se presenten lesiones cerebrales en el parto.

Son varios los motivos por lo que esto suele suceder, pero los casos más comunes derivan de la falta de oxígeno del bebé durante el parto. 

La pregunta del millón es: ¿Qué debo hacer si esto ocurrió por imprudencia de los médicos? ¿Cómo saberlo? Es aquí donde, precisamente, quiero ilustrarte para que sepas los pasos que debes seguir. 

¿Qué son las lesiones cerebrales en el parto?

 

Las lesiones cerebrales en el parto no son más que daños que sufre un bebé en el cerebro al momento de nacer o poco antes. Se trata, por supuesto, de un escenario lamentable porque esto podría ocasionar que el peque no tenga una vida normal. 

Muchas veces, los médicos hacen todo lo posible para evitar que esto suceda o que la afección no sea tan grave, sin embargo, también podría ocurrir por algún error o una mala praxis médica por parte de los profesionales de la salud. 

¿Cuáles son las principales causas de los daños cerebrales en el parto?

 

Es un hecho, las lesiones cerebrales pueden ser ocasionadas por varias razones. Eso sí, ten en cuenta que un parto es algo delicado y las posibilidades de complicaciones están a la orden del día.  Dicho esto, veamos por qué ocurren estas afecciones. 

  • Falta de oxígeno: Como comenté, esta es la causa más común de daños cerebrales durante un parto. Y ocurre cuando el recién nacido experimenta una reducción de oxígeno en el cerebro, ocasionando lesiones celulares en este órgano. 

 

  • Traumatismo: Suele suceder que durante el nacimiento, el bebé requiera de ayuda para salir. Es acá donde los médicos pueden recurrir a fórceps u otras herramientas para sacar al peque, sin embargo, este método puede conllevar a lesiones cerebrales por traumatismo. 

 

  • Infecciones en la madre: Al momento del parto es importante que los médicos se aseguren de que la embarazada está sana. Porque, una infección podría hacer que el bebé nazca con daños cerebrales, tras ocasionarle una meningitis, por ejemplo.

 

  • Preeclampsia: Este es un problema que hace que la presión arterial de la madre esté elevada durante el embarazo, provocando que el feto no reciba suficiente sangre. Algo que podría afectar su crecimiento y su desarrollo cerebral, de hecho, puede hacer que la placenta se desprenda antes de tiempo. 

 

  • Problemas del cordón umbilical: Estoy casi seguro que has oído sobre partos en los que el cordón umbilical se enrolla en el cuello del bebé. Esto es súper peligroso porque la falta de oxígeno podría generar asfixia natal o parálisis cerebral en el niño. Y es aquí donde se aparecen las lesiones en el cerebro. 

¿Cómo saber si la lesión cerebral en el parto fue a causa de  una negligencia médica?

 

Que tengas sospechas de una negligencia médica no implica que la lesión cerebral que sufrió el bebé durante el parto fue provocada por un error u una mala práctica de los médicos. 

Recuerda que las complicaciones durante el nacimiento suelen ser bastante comunes y muchas veces son difíciles de manejar, lo que quiere decir que no es sencillo evitar lesiones de este tipo. 

Sin embargo, si aún sigues creyendo que fue por imprudencia de los profesionales sanitarios, entonces dirígete a nuestro despacho de abogados especialistas en negligencias en partos y proporcionarnos la siguiente documentación:

  • Expediente obstétrico
  • Informes de atención urgente (de existir).
  • Registro de complicaciones y evolución (si es el caso).
  • Informe sobre el seguimiento del parto.
  • Gráficas de monitoreo fetal y partograma.
  • Historial de embarazo
  • Informe de la unidad de cuidados intensivos neonatales.

Lo sé, te estás preguntado para qué sirven todos estos documentos. Bueno, con ellos podremos saber si durante el momento del nacimiento del bebé o después del parto, se pudo evitar esta lesión y los médicos no hicieron nada para impedirlo. O también sabremos si ejecutaron bien el lex artis.

Se determinó una negligencia, ¿Cómo hacer la reclamación?

 

Una vez revisemos los documentos, te garantizamos que tendremos claro si los médicos realizaron un trabajo acorde a los protocolos demandados en los partos o, si incurrieron en malas prácticas. 

En caso de que determinemos que la lesión cerebral del bebé sí fue producto de una negligencia médica, te ayudaremos a reclamar una indemnización por los daños ocasionados al bebé. 

¿Cómo? Pues, si la situación se suscitó en la sanidad pública, el reclamo lo haremos por vía contencioso-administrativa, ahora si fue en la sanidad privada, el procedimiento se llevará a cabo por vía civil. Estás en todo tu derecho. El artículo 147 del Código Penal castiga a todo aquel que ocasione daño a otros durante cualquier procedimiento.

¿A qué esperas? Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos en tu caso. Escríbenos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?