Unos años atrás, en el 2018, para ser más específico, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) hizo una publicación llamada The Implant Files, desatando un escándalo en el sector sanitario. Tras revelar cómo en el mundo se están fabricando, comercializando e implantando prótesis defectuosas. 

Como consecuencia de ello, la investigación arrojó que para ese entonces, se había registrado, a escala mundial, alrededor de 5,47 millones de incidentes asociados con la implantación de estos productos sanitarios de calidad cuestionable. 

En el caso de España, las prótesis provienen del extranjero, pasando por controles establecidos por el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, los errores humanos están a la orden del día, así que cualquiera podría ser víctima de una negligencia médica por implantación de prótesis defectuosa.

Por eso, creo que es de vital importancia desgranar información precisa y veraz sobre el tema. 

¿Qué es una negligencia médica por implantación de prótesis defectuosa?

 

Supongamos que compras unos neumáticos aparentemente en buen estado, el mecánico los instala en tu coche, sin saber que están defectuosos y, a solo unos kilómetros se desinflan causando un accidente grave. Algo similar ocurre con la implantación de estas prótesis. 

Una negligencia médica por implantación de prótesis defectuosa, por tanto, es cuando un profesional de la salud te coloca un producto sanitario con fallos de fabricación, sin darse cuenta. Pero, este descuido, deja secuelas físicas (incluso psicológicas) en ti, llegando a afectar tu calidad de vida. 

Ahora bien, ¿de qué productos sanitarios hablo? Estos son algunos:

  • Bombas de insulina.
  • Marcapasos y ‘stents’.
  • Lentillas intraoculares.
  • Prótesis de rodilla y cadera.
  • Prótesis mamarias.

Por supuesto, hay cualquier cantidad de productos que se implantan en el cuerpo de las personas para ayudarlas con una situación de salud en particular (salvo las prótesis mamarias que se insertan con fines estéticos). 

¿Cuál es el origen de una implantación de prótesis defectuosa?

 

Aparte del error cometido por el médico, en España existen dos escenarios posibles:

  • El Ministerio de Sanidad no realizó los procesos de controles eficazmente. Es decir, pudiera presentarse un caso que, por ineficiencia operativa de los trabajadores de este organismo, se cuele algún dispositivo sanitario defectuoso. 
  • Los productos fueron adquiridos en el mercado negro. Esto significa que en lugar de pasar por su respectiva revisión, ingresaron al país de forma ilegal. En otras palabras: por contrabando. 

¿A quién se le atribuye la responsabilidad sobre el implante de prótesis defectuosas?

 

Puede parecer algo injusto, pero en los casos de negligencia médica por implantación de prótesis defectuosa, es el profesional de la salud quien debe responder legalmente por los daños derivados de esta equivocación. 

¿Te preguntas por qué? Bueno, porque es el médico quien está en el deber profesional de revisar si el producto sanitario funciona bien, tiene algún defecto de fabricación o si simplemente cumple con los controles de calidad. 

El paciente, por tanto, está en todo su derecho de exigir una indemnización por negligencia. De hecho, la ley lo respalda, ya que el artículo 147 del Código Penal castiga a quien mediante cualquier intervención o procedimiento genere daños a otra persona. 

¿Qué debería hacer antes de que me implanten una prótesis?

 

Antes de que vayan a meter cualquier prótesis en tu cuerpo, procura conversar con el médico que se encargará de la intervención y pregúntale de todo.  

Sí, cuando digo todo, me refiero a todo; desde los riesgos, pasado por el tiempo de recuperación y tratamiento hasta si el producto sanitario que va a ser implantado cumple con los estándares de calidad requeridos. 

Como comenté, el médico está en su obligación de cumplir con su deber del cuidado y verificar si la prótesis cumple con los controles realizados por el Ministerio de Sanidad. 

¿Puedo demandar al fabricante de la prótesis defectuosa?

 

La respuesta es sí. El detalle está en que des con el fabricante de la prótesis defectuosa que se te implantó. Y si no logras encontrarlo, puedes demandar al vendedor o a la empresa que te aseguró que este producto sanitario estaba en excelentes condiciones.

No has olvidado el caso de las prótesis mamarias PIP, ¿verdad? Este escándalo no solo se conoció en España, sino que recorrió el mundo entero. Pues, la empresa francesa que se encargaba de fabricar estos productos utilizaba una silicona que no era apta para introducir en el cuerpo humano. 

Y es que elaboraban estas prótesis con silicona para hacer barcos o aparatos electrónicos. Sin embargo, la TÜV, empresa alemana que actuaba como proveedora de estas prótesis, aseguró que cumplían con los estándares de calidad. Una afirmación que los obligó a indemnizar a 20 mil mujeres con 3 mil euros por los daños ocasionados. 

Ahora, para interponer una reclamación por negligencia médica por implantación de prótesis defectuosa, lo mejor es que acudas a abogados expertos en la materia para que te brinden asesoría profesional y puedan ayudarte.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?